

En medio de una temporada marcada por la irregularidad y la búsqueda de identidad futbolística, Independiente Santa Fe comienza a mover sus fichas para el 2026. Y el nombre que encabeza la lista de opcionados para asumir la dirección técnica es un viejo conocido: Pablo Peirano, entrenador uruguayo que ya dejó huella en el club capitalino.
Peirano, quien dirigió a Santa Fe entre 2023 y 2025, dejó el club en buenos términos tras cumplir objetivos deportivos y consolidar procesos juveniles. Su reciente salida del Club Nacional de Uruguay, confirmada el 28 de octubre de 2025, lo ha puesto nuevamente en el radar cardenal. Según fuentes cercanas al club, es el primer candidato en la lista de posibles técnicos para liderar el proyecto 2026.
La decisión se da en un contexto complejo: Santa Fe se encuentra fuera del grupo de los ocho en la Liga BetPlay, con un calendario exigente y bajo la conducción interina de Francisco “Pacho” López, quien asumió tras la salida de Hubert Bodhert.
Pablo Peirano es reconocido por su enfoque metodológico, su capacidad para trabajar con divisiones menores y su estilo táctico equilibrado. Durante su primer ciclo en Santa Fe, logró consolidar jugadores como Julián Millán, Kevin Londoño y Jersson González, además de mantener al equipo competitivo en torneos nacionales.
Su experiencia en el fútbol uruguayo, sumada a su conocimiento del entorno colombiano, lo convierten en una opción lógica para un club que busca estabilidad, identidad y resultados.
Aunque Peirano lidera las conversaciones, la dirigencia también ha considerado otros perfiles:
– Pablo Repetto (Uruguay) – Experiencia internacional y paso por Liga de Quito
– Fabián Bustos (Argentina) – Campeón con Barcelona SC en Ecuador
– Flavio Robatto (Argentina) – Conocedor del fútbol colombiano, actualmente en Unión Magdalena
Sin embargo, ninguno de ellos cuenta con el vínculo emocional y el conocimiento interno que Peirano ya ha construido en Santa Fe.
En redes sociales, la noticia ha generado reacciones divididas. Mientras algunos celebran la posible vuelta del uruguayo como una oportunidad de retomar el camino, otros piden un cambio más radical en el modelo de juego y gestión.
“Peirano conoce la casa, sabe cómo trabajar con los pelados y tiene carácter. Ojalá vuelva”, escribió un hincha en X.
“Necesitamos aire nuevo, no repetir ciclos. Que venga alguien con hambre de gloria”, opinó otro aficionado.
La decisión final dependerá del cierre de temporada, los resultados en las últimas fechas y las negociaciones que se adelanten en las próximas semanas. Santa Fe necesita definir pronto su rumbo para planificar la pretemporada, los refuerzos y el proyecto deportivo 2026.
El nombre de Pablo Peirano vuelve a estar en boca de todos. Su posible regreso a Independiente Santa Fe representa más que una contratación: es una apuesta por la continuidad, el conocimiento y la reconstrucción emocional de un equipo que busca volver a ser protagonista. El banquillo cardenal espera, y el uruguayo podría volver a ocuparlo.