

A medida que se acerca el cierre de la Liga BetPlay 2025-II, la tabla de reclasificación se convierte en el termómetro de las aspiraciones internacionales de los clubes colombianos. Con cuatro cupos disponibles para la Copa CONMEBOL Libertadores 2026, cada punto ganado o perdido puede cambiar el destino continental de los equipos.
El sistema de clasificación contempla tres vías principales: el campeón del torneo Apertura, el campeón del Clausura y los dos mejores equipos en la tabla de reclasificación que no hayan sido campeones. En este contexto, Independiente Santa Fe ya aseguró su lugar en la fase de grupos tras consagrarse campeón del Apertura. El Clausura aún está en disputa, y su ganador obtendrá el segundo cupo directo.
Los otros dos cupos se definirán por reclasificación, y ahí es donde la competencia se intensifica. Independiente Medellín lidera la tabla con 81 puntos, seguido de cerca por Atlético Nacional con 77. Ambos equipos están en zona de clasificación directa, siempre y cuando no se repita campeón en el Clausura. Deportes Tolima, América de Cali, Junior y Millonarios también están en la pelea, con puntajes que los mantienen en expectativa y con calendarios que podrían favorecerlos en las últimas fechas.
Santa Fe, aunque ya clasificado, figura entre los mejores del año con 74 puntos, lo que demuestra su regularidad. Tolima y América comparten esa cifra, mientras que Junior y Millonarios se mantienen cerca con 69 puntos cada uno. La diferencia entre clasificar directamente o quedar fuera se juega en detalles: goles, resultados cruzados y rendimiento en cuadrangulares.
Desde los clubes, las declaraciones reflejan la tensión y la ilusión. En Medellín, el cuerpo técnico del DIM destaca la constancia del grupo y su ambición internacional. En Nacional, el enfoque está en cerrar el año con doble objetivo: título y Libertadores. América y Tolima confían en sus plantillas y en el empuje de sus hinchadas para lograr el boleto.
Las últimas dos fechas del torneo serán decisivas. Además, la definición del Clausura y la Copa BetPlay podrían alterar el mapa de clasificados. Si el campeón del Clausura ya está clasificado por reclasificación, se libera un cupo adicional para el siguiente mejor ubicado, lo que abre aún más el abanico de posibilidades.
La carrera por la Libertadores 2026 está al rojo vivo. Colombia tendrá representantes de peso, pero aún queda mucho por definir. La reclasificación no solo mide puntos: mide constancia, estrategia y ambición continental.