En medio de la disputa de la Copa América Femenina 2025, la delantera y capitana de la Selección Colombia, Catalina Usme, recibió una sorpresiva noticia: fue despedida oficialmente por el Galatasaray de Turquía, club al que llegó hace menos de un año.
La información fue confirmada este lunes a través de un comunicado del club turco, en el que anunció la desvinculación de 18 jugadoras, entre ellas la atacante colombiana. Aunque el club no explicó las razones detrás de la drástica decisión, sí agradeció el aporte de cada futbolista:
“Le agradecemos su esfuerzo con la camiseta del Galatasaray y le deseamos éxito en su futura carrera”, señaló la institución en sus redes oficiales.
¿QUÉ PASÓ CON USME?
Catalina Usme, de 35 años, había sido fichada por Galatasaray en agosto de 2024, tras brillar con América de Cali, Santa Fe, Pachuca y la propia Selección Colombia. En su paso por el fútbol europeo, alcanzó buenas actuaciones, incluyendo goles clave en torneos locales y en la ronda previa de la UEFA Women’s Champions League.
Sin embargo, en las últimas semanas, Galatasaray decidió hacer una reestructuración profunda en su plantilla femenina y la atacante antioqueña fue una de las afectadas.
ENFOCADA EN LA TRICOLOR
La noticia llega mientras Usme disputa la Copa América Femenina con Colombia, selección de la que es capitana y máxima goleadora histórica. Aunque no fue titular en el debut ante Venezuela por molestias físicas, sí tuvo minutos en la segunda jornada frente a Paraguay, donde Colombia ganó 4-1.
Desde la concentración, la jugadora no se ha pronunciado oficialmente sobre su salida del club, pero allegados aseguran que su prioridad es mantener el enfoque en la Selección y definir su futuro profesional al término del torneo.
¿Y AHORA QUÉ SIGUE?
Ahora como agente libre, Catalina Usme podrá negociar con cualquier club. Su experiencia, jerarquía y talento la convierten en una ficha codiciada tanto en Sudamérica como en Europa, y no se descarta un eventual regreso al fútbol colombiano.
Por ahora, su mente está en un solo objetivo: llevar a Colombia a lo más alto en la Copa América Femenina 2025.