El duelo entre Millonarios y Real Cartagena por los playoffs de la Copa BetPlay 2025 no solo revive una rivalidad con historia, sino también conecta los caminos de cuatro jugadores que han vestido ambas camisetas y representan el puente emocional entre Bogotá y La Heroica.
Fredy Montero, actual delantero de Real Cartagena, regresa al fútbol colombiano tras su paso por Deportivo Cali, Seattle Sounders y Sporting de Lisboa. En 2013, jugó para Millonarios, donde dejó huella con su capacidad goleadora. Hoy, con 37 años, lidera el sueño cartagenero del ascenso, aportando experiencia internacional y una conexión profunda con el proyecto auriverde.
Christian Marrugo, capitán del Real Cartagena, también pasó por Millonarios en 2018. Su liderazgo y visión de juego lo han convertido en referente del equipo heroico. En 2025, renovó su vínculo con el club, convencido de que este será el año del regreso a la primera división.
David Mackalister Silva, actual ídolo de Millonarios, tuvo un paso por Real Cartagena en 2011, donde jugó 33 partidos y anotó 6 goles. Su evolución desde aquel joven volante hasta convertirse en capitán azul es testimonio de su crecimiento y compromiso con el fútbol colombiano.
Juan José Ramírez, menos mediático pero igual de simbólico, también compartió vestuario en ambos clubes. Su recorrido refleja la movilidad de talentos entre dos instituciones que, aunque distantes en geografía, han estado conectadas por historias compartidas.
Este cruce entre Millonarios y Real Cartagena no es solo una eliminatoria: es una narrativa tejida por jugadores que han sentido los colores de ambos escudos. En sus pies y en sus recuerdos vive una historia que trasciende el marcador.