Este martes, el mítico Estadio Centenario de Montevideo será el escenario de un duelo cargado de historia y expectativa: Peñarol recibe a Racing Club en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto “carbonero” atraviesa un momento brillante. Viene de golear 3-0 a Nacional en el clásico uruguayo, resultado que extendió su racha de cinco victorias consecutivas (incluyendo definiciones por penaltis). Además, ha mantenido su arco en cero en cuatro de esos cinco encuentros y no pierde en el Centenario desde marzo (G9, E2).
Con una defensa sólida y un ataque efectivo, Peñarol buscará imponer condiciones desde el arranque. El volante Leonardo Fernández, con seis contribuciones de gol (G2, A4), será clave en la generación ofensiva.
La “Academia” no vive su mejor momento en el Torneo Clausura argentino (G1, E1, P2), aunque viene de empatar 1-1 ante Boca Juniors. A pesar de su irregularidad reciente, Racing confía en su fortaleza como visitante: no ha perdido en sus últimos ocho partidos fuera de casa (G6, E2) y quedó invicto en la fase de grupos de la Libertadores en esa condición. El delantero Adrián Martínez, con cuatro goles y dos asistencias en esta campaña continental, será el hombre a seguir por parte del conjunto de Avellaneda.
Historial y estadísticas
– Se han enfrentado solo cuatro veces en la historia, con una victoria por lado y dos empates.
– Peñarol nunca perdió como local ante Racing.
– Todos los enfrentamientos previos terminaron con menos de 2.5 goles.
– Peñarol ha marcado al menos dos goles en cinco de sus últimos seis partidos como local.
– Racing anotó en todos sus partidos como visitante en la fase de grupos.
Peñarol no contará con Jaime Báez por razones no reveladas. Racing tendrá tres ausencias importantes por lesiones musculares: Matías Zaracho, Bruno Zuculini y Gastón Martirena. Este choque promete intensidad, táctica y emoción. ¿Podrá Peñarol aprovechar su localía y momento de forma? ¿O Racing mantendrá su invicto como visitante y sorprenderá en Montevideo?