Después de un partido de ida cargado de emociones, goles y tensión, Fluminense y América de Cali se vuelven a encontrar este 19 de agosto en el mítico Estadio Maracaná, para definir quién avanza a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. El equipo brasileño parte con ventaja tras imponerse 1-2 en Cali, mientras que el conjunto colombiano llega con la ilusión intacta de protagonizar una remontada histórica.
Fluminense atraviesa un momento sólido. Con seis partidos consecutivos sin conocer la derrota (cuatro victorias y dos empates), el equipo dirigido por Renato Gaúcho se muestra confiado, especialmente por jugar en casa y contar con una ofensiva que ha respondido en los momentos clave. Aunque no podrá contar con figuras como Thiago Silva, Yeferson Soteldo, Nonato y Germán Cano por lesión, el “Flu” mantiene su estatus de favorito y sueña con conquistar por primera vez este torneo, tras haber sido subcampeón en 2009.
América de Cali, por su parte, llega como el “no favorito”, pero con la convicción de que puede escribir una página dorada en su historia. El equipo escarlata, que no alcanza los cuartos de final de un torneo internacional desde hace 22 años, buscará revertir el marcador global con una propuesta ofensiva que le permita igualar la serie. Sin embargo, esa necesidad de atacar podría dejar espacios que Fluminense sabrá aprovechar. El técnico Diego Gabriel Raimondi sabe que no hay margen de error y apostará por un once agresivo, con Cristian Barrios como referente ofensivo tras su gol en la ida.
El historial entre ambos equipos y sus enfrentamientos ante rivales del país contrario también inclinan la balanza hacia el cuadro brasileño. Fluminense ha enfrentado a equipos colombianos en 15 ocasiones, con 11 victorias y solo tres derrotas. América de Cali, en cambio, ha disputado 45 partidos contra clubes brasileños, con 13 triunfos y 21 derrotas.
Las estadísticas recientes refuerzan el favoritismo del local: Fluminense ha anotado en sus últimos ocho partidos y en siete de los diez más recientes hubo goles de ambos equipos. América, en cambio, ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros, tres de ellos por marcador de 2-1, aunque ha mostrado solidez fuera de casa, con solo dos derrotas en sus últimos diez compromisos como visitante.
Agustín Canobbio, autor de uno de los goles en la ida, será clave para el “Flu”, mientras que Cristian Barrios buscará repetir su impacto en el marcador para el “Diablo Rojo”. Ambos jugadores llegan en buena forma y podrían inclinar la balanza en un duelo que promete intensidad, táctica y emoción.
El Maracaná será el escenario de una batalla que va más allá del fútbol. Para Fluminense, es la oportunidad de acercarse al título que le ha sido esquivo. Para América de Cali, es el momento de desafiar las estadísticas, romper el favoritismo y volver a soñar en grande. Todo está listo. El balón hablará.