Este martes 19 de agosto, el Estádio José Pinheiro Borda será el escenario de un duelo decisivo entre dos gigantes brasileños: Internacional y Flamengo se enfrentan en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El “Mengão” llega con ventaja tras imponerse 1-0 en la ida, pero el “Colorado” aún sueña con una remontada que lo devuelva al protagonismo continental.
La serie está abierta. Aunque Internacional fue superado en el primer encuentro, la diferencia mínima mantiene vivas sus esperanzas. Sin embargo, el presente del equipo dirigido por Roger Machado no es alentador: solo ha ganado uno de sus últimos siete partidos oficiales, y ha sufrido tres derrotas en casa, incluyendo un 1-3 ante Flamengo el pasado fin de semana. Aquel partido liguero se jugó con un once alternativo, lo que deja abierta la posibilidad de ver una versión más competitiva en esta cita internacional.
Flamengo, por su parte, llega en estado de gracia. Ha ganado siete de sus últimos nueve partidos y ha vencido a Internacional dos veces en menos de una semana. Un empate le basta para avanzar, y su rendimiento como visitante en 2025 respalda esa posibilidad: solo ha perdido dos de sus 22 compromisos fuera de casa. El equipo carioca, dirigido por Tite, se muestra sólido en defensa y eficiente en ataque, con una plantilla que combina experiencia y juventud.
El historial entre ambos también favorece al “Mengão”: no ha perdido en sus últimos seis enfrentamientos directos con Internacional (tres victorias y tres empates), y aunque su rendimiento en Porto Alegre ha sido irregular, su triunfo reciente podría marcar un cambio de tendencia.
Las estadísticas refuerzan el favoritismo de Flamengo. Ha recibido solo tres goles en toda la Copa Libertadores, y seis de sus siete partidos en el torneo han terminado con menos de 2.5 goles. Internacional, en cambio, ha dejado su arco en cero en solo tres de sus últimos 15 partidos, y rara vez ha logrado irse al descanso con ventaja.
En cuanto a figuras clave, Alan Patrick será el hombre a seguir en Internacional. Ha participado en cuatro goles en sus últimos seis partidos y suma cinco tantos en el torneo, siendo uno de los máximos anotadores. En Flamengo, Gonzalo Plata se perfila como desequilibrante: ha contribuido con goles y asistencias en cuatro de sus últimos cinco encuentros, y viene de marcar entrando desde el banco.
Las bajas también jugarán un papel importante. Internacional no contará con Bruno Gomes, Johan Carbonero, Lucca Drummond, Ivan ni Gabriel Mercado. Flamengo, por su parte, pierde a Erick Pulgar y mantiene en duda a Danilo y Michael por molestias físicas.
Todo está listo para una noche de alto voltaje en Porto Alegre. Flamengo quiere confirmar su dominio y avanzar a cuartos. Internacional, empujado por su gente, buscará el milagro. En la Copa Libertadores, nada está escrito.