El patinaje de velocidad colombiano sigue brillando con fuerza en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En una jornada cargada de emociones y talento, el jove
El patinaje de velocidad colombiano sigue brillando con fuerza en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En una jornada cargada de emociones y talento, el joven atleta Sebastián Flórez se consagró campeón panamericano en la exigente prueba de los 10.000 metros Eliminación masculino, reafirmando el poderío de Colombia en esta disciplina y dejando una huella imborrable en la pista paraguaya.
La competencia, que reunió a los mejores exponentes juveniles del continente, fue un verdadero espectáculo de estrategia, resistencia y velocidad. Flórez, con una actuación impecable, logró imponerse vuelta tras vuelta, sorteando eliminaciones y manteniéndose siempre en posiciones clave. Su capacidad para leer la carrera, conservar energías y atacar en los momentos precisos fue determinante para alcanzar el oro.
Este triunfo no solo representa una medalla más para el país, sino que confirma el excelente proceso formativo que vive el patinaje colombiano, respaldado por entrenadores, clubes y una estructura deportiva que sigue apostando por el talento joven. En el marco de #Asu2025, Colombia ya suma más de 85 medallas y se mantiene en el top 2 del medallero general.
Sebastián Flórez, con este logro, se proyecta como una de las grandes promesas del patinaje continental. Su desempeño inspira a nuevas generaciones y fortalece el orgullo nacional en escenarios internacionales. Desde el Comité Olímpico Colombiano y las federaciones deportivas, se celebra este resultado como parte de una estrategia integral que busca consolidar el liderazgo colombiano en el deporte juvenil.
La victoria de Flórez se suma a otros triunfos destacados en Asunción, como el de Yicel Camila Giraldo en la misma prueba femenina, y el récord mundial de Gellen Torres en levantamiento de pesas. Cada medalla es testimonio del esfuerzo, la disciplina y el compromiso de nuestros atletas.
Con esta nueva corona panamericana, Sebastián Flórez no solo se lleva el oro, sino también el reconocimiento de todo un país que vibra con sus logros. ¡Colombia celebra y sigue soñando en grande!
n atleta Sebastián Flórez se consagró campeón panamericano en la exigente prueba de los 10.000 metros Eliminación masculino, reafirmando el poderío de Colombia en esta disciplina y dejando una huella imborrable en la pista paraguaya.
La competencia, que reunió a los mejores exponentes juveniles del continente, fue un verdadero espectáculo de estrategia, resistencia y velocidad. Flórez, con una actuación impecable, logró imponerse vuelta tras vuelta, sorteando eliminaciones y manteniéndose siempre en posiciones clave. Su capacidad para leer la carrera, conservar energías y atacar en los momentos precisos fue determinante para alcanzar el oro.
Este triunfo no solo representa una medalla más para el país, sino que confirma el excelente proceso formativo que vive el patinaje colombiano, respaldado por entrenadores, clubes y una estructura deportiva que sigue apostando por el talento joven. En el marco de #Asu2025, Colombia ya suma más de 85 medallas y se mantiene en el top 2 del medallero general.
Sebastián Flórez, con este logro, se proyecta como una de las grandes promesas del patinaje continental. Su desempeño inspira a nuevas generaciones y fortalece el orgullo nacional en escenarios internacionales. Desde el Comité Olímpico Colombiano y las federaciones deportivas, se celebra este resultado como parte de una estrategia integral que busca consolidar el liderazgo colombiano en el deporte juvenil.
La victoria de Flórez se suma a otros triunfos destacados en Asunción, como el de Yicel Camila Giraldo en la misma prueba femenina, y el récord mundial de Gellen Torres en levantamiento de pesas. Cada medalla es testimonio del esfuerzo, la disciplina y el compromiso de nuestros atletas.
Con esta nueva corona panamericana, Sebastián Flórez no solo se lleva el oro, sino también el reconocimiento de todo un país que vibra con sus logros. ¡Colombia celebra y sigue soñando en grande!