Fuente: Comunicador social de la liga de Tenis
Cartagena, la joya histórica del Caribe colombiano, se prepara para recibir a las futuras estrellas del tenis mundial con la llegada de la Copa Ciudad Amurallada J60, torneo juvenil avalado por la ITF World Tennis Tour Juniors, que se disputará del 1 al 5 de septiembre de 2025 en el emblemático Complejo de Raquetas de Cartagena, ubicado en Pie de la Popa.
Este certamen, de categoría J60, reunirá a más de 120 jóvenes tenistas de distintas nacionalidades en una competencia que no solo busca sumar puntos en el ranking mundial juvenil, sino también consolidar a Cartagena como epicentro deportivo internacional. La ciudad, reconocida por su riqueza cultural y su vocación turística, se convierte por unos días en escenario de alto rendimiento, disciplina y proyección atlética.
La Copa Ciudad Amurallada contará con cuadros de 32 jugadores en individuales y 16 parejas en dobles, tanto en la rama masculina como femenina. Las jornadas se desarrollarán sobre superficie dura al aire libre, utilizando como balón oficial el Wilson Roland Garros All Court (Tipo 2), garantizando condiciones técnicas de nivel profesional.
El torneo iniciará con la fase de clasificación el 30 de agosto, mientras que el cuadro principal comenzará el 1 de septiembre. Los participantes deberán realizar su check-in antes de las 18:00 horas locales del día previo a cada fase, siguiendo los protocolos establecidos por la ITF.
La elección de Cartagena como sede no es casual. El Complejo de Raquetas, ubicado en la Avenida del Lago, ha sido testigo de múltiples eventos nacionales e internacionales, y cuenta con infraestructura adecuada para el desarrollo de torneos juveniles de alto nivel. Además, la ciudad ofrece una experiencia cultural y turística que complementa la formación integral de los atletas.
Walter Severiche, director del torneo, destacó que “este evento no solo impulsa el tenis juvenil en Colombia, sino que también proyecta a Cartagena como una ciudad capaz de albergar competencias con estándares internacionales. Queremos que los jóvenes vivan una experiencia completa: deportiva, cultural y humana”.
La Copa Ciudad Amurallada se inscribe en una apuesta más amplia por visibilizar el talento juvenil, fortalecer el deporte regional y descentralizar la narrativa deportiva nacional. Para muchos atletas del Caribe colombiano, este torneo representa una oportunidad única de medirse con rivales internacionales sin salir de su territorio, reivindicando procesos locales que históricamente han sido invisibilizados.
Además, el evento abre la puerta a la documentación de historias territoriales, entrevistas con entrenadores y atletas, y el desarrollo de materiales pedagógicos y audiovisuales que puedan nutrir futuras iniciativas educativas y comunicativas.
La comunidad cartagenera está invitada a asistir y apoyar a los jóvenes talentos que competirán en esta edición. La entrada será libre, y se espera una nutrida participación de escuelas, clubes deportivos y medios locales.
La Copa Ciudad Amurallada J60 no es solo un torneo: es una plataforma de sueños, una vitrina de esfuerzo juvenil y una oportunidad para que Cartagena reafirme su lugar en el mapa deportivo internacional.