Este jueves, la Selección Colombia se enfrenta a Bolivia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla por la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Más allá de la diferencia en la tabla y el favoritismo local, el partido presenta claves tácticas que podrían definir el resultado y la clasificación directa de la Tricolor.
El sector izquierdo será el motor ofensivo de Colombia. Con Luis Díaz como extremo desequilibrante y Johan Mojica como lateral profundo, el equipo de Néstor Lorenzo buscará generar superioridad numérica, abrir espacios y desbordar constantemente. Si Bolivia decide encerrarse en bloque bajo, como ha hecho en partidos anteriores, esta banda será clave para romper líneas y provocar desequilibrios.
El posible repliegue boliviano podría beneficiar a James Rodríguez, quien encontraría más libertad entre líneas para recibir, girar y filtrar balones. Su capacidad para conectar con Díaz, Arias o Durán será vital si Colombia logra arrastrar marcas hacia los costados.
Uno de los riesgos más claros para Colombia será la transición defensiva. Si pierde el balón en campo rival, Bolivia intentará salir rápido con Ramiro Paniagua, un volante con buen cambio de ritmo y capacidad para atacar espacios. Aquí será fundamental el trabajo de Jefferson Lerma, quien deberá cortar líneas de pase y anticipar movimientos. Además, los centrales Lucumí y Davinson Sánchez tendrán que estar atentos a los desmarques verticales.
Colombia no solo necesita ganar, sino hacerlo con inteligencia. El partido exigirá paciencia para mover el bloque boliviano, precisión en los pases filtrados y concentración en los retrocesos. La banda izquierda será el punto de partida, pero el equilibrio entre ataque y defensa será lo que defina el resultado.
La Tricolor tiene todo para clasificar este miércoles, pero deberá ejecutar con rigor cada una de estas claves. El Metropolitano será testigo de un partido que puede marcar el regreso de Colombia a una Copa Mundial.