

La tensión crece en la parte baja de la tabla del descenso. Dos clubes con historia y peso en el fútbol colombiano, Deportivo Cali y Alianza FC, están en una situación delicada que podría terminar en tragedia deportiva si no reaccionan a tiempo.
Deportivo Cali, con 124 puntos en 110 partidos, tiene un promedio de 1.13. Aunque no está en el último lugar, su rendimiento irregular y una diferencia de gol negativa lo mantienen en zona de preocupación. El equipo ha recibido 136 goles en tres temporadas, y su defensa sigue siendo un punto débil. La hinchada verdiblanca exige respuestas, y cada partido se vive como una final.
Por su parte, Alianza FC suma 136 puntos en los mismos 110 partidos, con un promedio de 1.24. A simple vista parece estar más cómodo, pero su diferencia de gol es aún peor: -10, con 154 goles recibidos, lo que evidencia una fragilidad defensiva que podría costarle caro en las últimas fechas.
Ambos equipos están lejos de los promedios de seguridad y necesitan sumar puntos de forma urgente. El sistema de descenso por promedio no perdona, y los errores del pasado pesan más que nunca. Cali y Alianza no solo compiten por puntos: compiten por su permanencia, por su historia, y por el orgullo de sus hinchadas.
La Liga BetPlay entra en modo supervivencia. Cali y Alianza están en la mira, y el reloj no se detiene. El descenso no es una amenaza lejana: es una realidad que se juega cada 90 minutos.