Colombia continúa escribiendo una historia importante en los Mundiales Sub-20. Luego de una victoria convincente 3-1 sobre Sudáfrica en octavos de final, la Selección se clasificó a los cuartos de final del torneo que se disputa en Chile, donde enfrentará a España este sábado a las 3:00 de la tarde. El equipo dirigido por César Torres llega invicto, tras haber sido líder del Grupo F con un triunfo y dos empates, y con una ilusión intacta por seguir haciendo historia.
No es la primera vez que Colombia alcanza esta fase. De hecho, en sus doce participaciones en Mundiales Sub-20, esta es la séptima vez que la Tricolor se instala entre los ocho mejores. Sin embargo, solo en una ocasión logró superar esta barrera, lo que convierte el duelo ante España en una oportunidad para romper con la historia y soñar en grande.
La primera vez que Colombia llegó a cuartos fue en 1985, en la Unión Soviética. Dirigido por Alfonso Marroquín, el equipo nacional fue eliminado por Brasil con un contundente 6-0. Cuatro años más tarde, en Arabia Saudita 1989, bajo la conducción de Juan José Peláez, Colombia cayó 1-0 ante Portugal, selección que terminaría siendo campeona.
La mejor actuación de la Selección en esta categoría fue en Emiratos Árabes Unidos, en 2003, cuando el equipo de Reinaldo Rueda llegó hasta semifinales. Ese año, Colombia venció al anfitrión en cuartos, perdió con España en semis y logró subirse al podio tras ganarle a Argentina en el partido por el tercer lugar.
En 2011, siendo anfitrión, Colombia generó grandes expectativas con Eduardo Lara como técnico. Ganó sus tres partidos en la fase de grupos y avanzó a cuartos tras derrotar a Costa Rica, pero fue eliminado por México con un 3-1 que dolió especialmente por jugar en casa.
Luego, en Polonia 2019, el equipo dirigido por Arturo Reyes llegó a cuartos tras vencer por penales a Nueva Zelanda, pero fue eliminado por Ucrania 1-0. Ese equipo ucraniano terminaría siendo campeón. Y en la más reciente edición, en Argentina 2023, Colombia, bajo la dirección de Héctor Cárdenas, goleó a Nueva Zelanda en octavos pero cayó por la mínima diferencia frente a Italia.
Ahora, en 2025, el reto se renueva. El rival no será fácil: España, campeona del mundo en 1999, llega con experiencia y peso. Pero Colombia también tiene lo suyo: un grupo joven, motivado, que ha demostrado carácter y fútbol para soñar. La cita es este sábado, y con ella llega una nueva posibilidad de avanzar, de hacer historia, y de romper de una vez por todas esa racha que ha sido tan difícil de superar en los cuartos de final.