El América de Cali se juega la vida en la Copa Sudamericana. Este martes, el equipo dirigido por Gabriel Raimondi visitará a Fluminense en el mítico Maracaná de Río de Janeiro con la obligación de remontar el 1-2 sufrido en la ida en el Pascual Guerrero. La misión no es sencilla: además del marcador adverso, los ‘escarlatas’ arrastran una estadística que pesa —más de tres décadas sin celebrar un triunfo en territorio brasileño.
La derrota en casa dejó a los vallecaucanos contra las cuerdas. En apenas 15 minutos, un autogol de Yerson Candelo y la anotación de Agustín Canobbio complicaron el panorama. Cristian Barrios descontó y encendió la ilusión, pero el resultado obliga a un golpe de autoridad en la vuelta.
Los números son claros y la historia juega en contra: América solo ha ganado dos veces en Brasil (Santos 1984 y Flamengo 1993), suma siete empates y 13 derrotas. Desde aquel recordado 1-3 sobre Flamengo en fase de grupos de la Libertadores, pasaron ya 33 años sin victorias.
El presente tampoco ofrece margen de error. Hace un mes, el cuadro rojo logró eliminar a Bahía tras empatar en Brasil y vencer en el Pascual. Ahora, el reto es mayor: romper la sequía y dar el golpe frente a un Fluminense que quiere seguir firme en la Sudamericana.
Semana crucial para los equipos colombianos en torneos internacionales: Nacional, Once Caldas y América se juegan su pase a los cuartos de final en la Libertadores y la Sudamericana. El balón dictará sentencia.