La Selección Colombia Sub-20 sigue soñando en el Mundial de Chile 2025. Después de asegurar su clasificación a los octavos de final con un empate 1-1 frente a Nigeria, ahora el equipo que dirige César Torres se prepara para un nuevo reto: enfrentarse a Sudáfrica en un partido que será inédito en fases de eliminación directa.
Aunque Colombia ya ha jugado varias veces contra equipos africanos en mundiales juveniles, este será el primer duelo que se disputa en una instancia definitiva, donde no hay margen de error. Hasta ahora, el balance frente a selecciones africanas es bastante parejo: siete partidos jugados, tres victorias, tres empates y una sola derrota.
La historia comenzó en 1985, cuando la Tricolor venció 2-1 a Túnez. Cuatro años después, en 1989, logró un emocionante triunfo 3-2 ante Camerún. En 2011 le ganó con autoridad 2-0 a Malí, y desde entonces los cruces han sido más ajustados. En 2015 empató 1-1 con Senegal, mismo marcador que se repitió en 2023. En 2019, Colombia sufrió su única derrota ante un equipo africano, cayendo 0-2 contra Senegal. Y en esta edición, ya sumó otro empate frente a Nigeria.
Ahora el turno es para Sudáfrica, una selección con estilo dinámico y físico, muy similar al de sus vecinos del continente. Será un partido clave para seguir avanzando y, por qué no, seguir escribiendo una historia positiva frente a equipos africanos en esta categoría.
Con una plantilla joven, talentosa y un cuerpo técnico que ha sabido encontrar equilibrio, la Sub-20 colombiana quiere seguir ilusionando a su país. El reto no será fácil, pero este equipo ya demostró que está para competirle a cualquiera.