En lo que promete ser uno de los enfrentamientos más electrizantes de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, el FC Barcelona recibe al París Saint-Germain en el Estadio Olímpico Lluís Companys. El duelo, que encabeza la jornada dos del torneo, no solo enfrenta a los campeones de España contra los actuales monarcas europeos, sino que también marca el regreso de Luis Enrique a Cataluña, esta vez como estratega del conjunto parisino.
El Barcelona llega invicto esta temporada con siete victorias y un empate, incluyendo un sólido triunfo por 2-1 ante Newcastle en la primera jornada de la UCL. Bajo la dirección de Hansi Flick, el equipo lidera La Liga y busca consolidar su dominio continental. A pesar de no haber alcanzado su mejor versión ofensiva, los culés han demostrado solidez en casa, perdiendo solo uno de sus últimos 12 partidos de Champions como local (8 victorias, 3 empates).
Por su parte, el PSG aterriza en suelo catalán con una racha demoledora. Tras aplastar 4-0 a Atalanta en su debut europeo y vencer al Inter en la final pasada, los parisinos acumulan un marcador global de 9-0 en sus últimos dos partidos de UCL. De lograr otro triunfo por cuatro o más goles, se convertirían en el segundo equipo en la historia en encadenar tres victorias consecutivas con esa diferencia en Champions. Además, han ganado cinco de sus seis últimos partidos como visitantes en esta competición.
Aunque el Barcelona domina el historial directo (6 victorias, 4 empates, 5 derrotas), el PSG ha salido victorioso en sus dos últimas visitas al Camp Nou, ambas por 4-1. Un tercer triunfo consecutivo en territorio catalán sería histórico.
7 de los 8 partidos del Barcelona esta temporada han superado los 2.5 goles.
El equipo ha marcado al menos dos goles en 11 de sus últimos 12 partidos de UCL en casa.
El PSG no ha tenido un solo partido sin goles en sus últimos 100 encuentros de Champions.
Solo en 2 de los últimos 17 partidos del PSG ambos equipos anotaron.
Robert Lewandowski, quien ha anotado en sus dos últimos partidos con el Barça, enfrenta a su “bestia negra”: el PSG. Solo ha marcado una vez en cinco enfrentamientos de UCL contra ellos, con un promedio de 450 minutos por gol, el peor de su carrera en esta competición.
Bradley Barcola se perfila como el referente ofensivo del PSG, con tres de sus cuatro goles en Champions siendo el primero o el último del partido.
Ambos equipos llegan con bajas importantes. El Barcelona no contará con Raphinha, mientras que el PSG lamenta las lesiones de Vitinha y Khvicha Kvaratskhelia, quienes se suman a una lista que ya incluía a Ousmane Dembélé.
Con tantos jugadores clave fuera de acción, el partido podría inclinarse hacia un duelo más táctico que explosivo. Aun así, la calidad individual y el peso histórico de ambos clubes aseguran un espectáculo digno de la Champions League.
¿Será este el momento en que el Barcelona recupere su trono europeo o continuará el PSG su marcha imparable hacia una nueva hazaña continental?