En una jornada marcada por la entrega total y el espíritu olímpico, el equipo mixto de taekwondo de Colombia se alzó con la medalla de plata en los Juegos Suramericanos #Asu2025, tras una final vibrante frente a Brasil. El tatami fue testigo de una actuación que combinó técnica, estrategia y una pasión desbordante por representar al país.
Desde las rondas preliminares, el equipo colombiano mostró una cohesión admirable. Cada combate fue una muestra de preparación rigurosa y confianza mutua, donde hombres y mujeres se complementaron con precisión en cada relevo. La ruta hacia la final estuvo marcada por victorias contundentes ante rivales de peso, consolidando a Colombia como una potencia emergente en el formato mixto del taekwondo continental.
El duelo por el oro contra Brasil fue un espectáculo de alto nivel. Ambos equipos ofrecieron un combate táctico y emocional, con intercambios rápidos, bloqueos precisos y puntos que mantuvieron en vilo a la afición. Aunque el oro se escapó por estrecho margen, la medalla de plata representa mucho más que un segundo lugar: es el reflejo de un proceso deportivo sólido, de atletas que lo dejaron todo en el tatami y de una nación que vibra con sus colores.
Este logro no solo enriquece el medallero nacional, sino que también inspira a nuevas generaciones de taekwondistas. La participación mixta refuerza el valor de la equidad en el deporte y demuestra que el trabajo en equipo trasciende géneros. Colombia sigue apostando por el desarrollo integral de sus atletas, y esta plata continental es prueba de que el camino trazado está dando frutos.
El Comité Olímpico Colombiano celebró el resultado con orgullo, destacando el compromiso de los deportistas y el cuerpo técnico. “Colombia lo deja todo en el tatami”, expresó la entidad en su comunicado oficial, subrayando el carácter combativo y el profesionalismo del equipo.