

A menos de un año para que arranque el Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, la fiebre mundialista ya se siente. La FIFA confirmó que, en solo un día de preventa, recibió más de 1.5 millones de solicitudes de entradas provenientes de 210 países, una cifra que refleja la enorme expectativa que despierta el torneo.
Entre los países que más boletas pidieron, dejando de lado a los anfitriones, se destacan: Argentina como primera, Colombia segunda, Brasil tercera, Inglaterra cuarta y España quinta. La gran sorpresa la dio Colombia, que se ubica en el segundo lugar del ranking, solo por detrás de Argentina, lo que evidencia el entusiasmo y la ilusión de la hinchada cafetera por acompañar a la Selección en el evento más grande del fútbol mundial.
La pasión de los colombianos por la Selección no es nueva. En la Copa América 2024 disputada en Estados Unidos, Colombia fue el cuarto país que más hinchas tuvo en territorio estadounidense, con 165.446 aficionados acompañando a la selección tricolor (un promedio de 55.149 por partido). El ranking lo lideró Argentina con más de 216.000 hinchas, seguido por México y Brasil.
El acompañamiento de la afición es un factor clave en este tipo de torneos, especialmente al jugarse fuera del país. El apoyo en las tribunas no solo marca diferencia en el ambiente de los estadios, sino que también funciona como un impulso anímico para los jugadores dentro del campo.
Con la Selección Colombia clasificada al Mundial y en un gran momento deportivo, la expectativa crece día a día. Todo indica que la tricolor no estará sola en Norteamérica: los hinchas ya preparan maletas y banderas para teñir de amarillo, azul y rojo las gradas de las sedes mundialistas.