La Selección Colombia Femenina logró una hazaña histórica este lunes 28 de julio al vencer a Argentina en la tanda de penales (4-2), luego de empatar 0-0 en el tiempo reglamentario, y avanzar a la gran final de la Copa América Femenina 2025. El triunfo, conseguido en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, también le otorga el cupo directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, consolidando el crecimiento del fútbol femenino colombiano en el continente.
Durante los 90 minutos, el partido fue una batalla táctica. Colombia dominó la posesión y generó las opciones más claras, pero la falta de precisión en el último toque y la solidez defensiva de Argentina mantuvieron el marcador en cero. Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Leicy Santos lideraron el ataque tricolor, mientras que Katherine Tapia apenas tuvo intervenciones en el segundo tiempo, reflejo del dominio colombiano.
La jugada más polémica llegó en el minuto 90, cuando Manuela Pavi fue derribada en el área tras una acción individual. La árbitra revisó una posible mano previa, pero decidió no sancionar penal. Con el empate consumado, el pase a la final se definió desde el punto penal.
En la tanda, Catalina Usme abrió con seguridad, Katherine Tapia se convirtió en heroína al atajar dos cobros, y Linda Caicedo selló la clasificación con un disparo impecable. La emoción se desbordó en las tribunas y en todo el país, que celebra una nueva gesta de las “Superpoderosas”.
Colombia enfrentará en la final del 2 de agosto al ganador del duelo entre Brasil y Uruguay. Argentina, por su parte, disputará el tercer puesto y buscará un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Este triunfo no solo representa una victoria deportiva, sino también un símbolo de resiliencia, talento y orgullo nacional. ¡Vamos Colombia, que la gloria está a un paso!