Al ritmo de música folclórica, mimos y diversas acciones de educación vial, Cartagena conmemoró el Día Mundial del Peatón, iniciando desde la plazoleta de la India Catalina, en el Centro Histórico.
La agenda, desarrollada entre el DATT y la ANSV busca visibilizar la importancia y el rol de los peatones dentro de la movilidad urbana.
Entre las diferentes actividades, también se destaca el Foro del Día del Peatón y diversas intervenciones de urbanismo táctico en distintos puntos en zonas de alto transito de peatones.
El evento conmemorativo contó con la participación de Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien ha priorizado a Cartagena como una de las ciudades donde deben implementarse acciones de cultura y seguridad vial.
“El Día Mundial del Peatón, más que una fecha para conmemorar, busca generar reflexiones sobre la importancia de la seguridad peatonal en las políticas de tránsito. Por eso junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial estamos realizando acciones que garanticen la seguridad de todos los actores viales, quienes en algún momento del día también somos peatones”, explicó José Ricaurte, director del DATT.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada dos minutos una persona muere en el mundo por accidentes de tránsito. En Colombia, durante el año 2024, fallecieron 1.827 peatones en siniestros viales, 23 casos más que en 2023.
*Cifras en Cartagena (corte a julio):*
En el caso de Cartagena, se registró una disminución del 9,4 % en la cifra de siniestros por atropellamiento. Sin embargo, los esfuerzos por reducir aún más estas fatalidades continúan de manera decidida.
2024: 184 atropellos – 25 muertes
2025: 174 atropellos – 18 muertes.