Este martes 19 y miércoles 20 de agosto, la ciudad heroica se convierte en epicentro del talento juvenil con el arranque oficial de los Juegos Intercolegiados de Atletismo en su fase preliminar. En las pistas cartageneras, más de 300 niños y niñas de instituciones educativas públicas y privadas, tanto urbanas como rurales, se enfrentarán en una jornada cargada de energía, emoción y orgullo regional.
Los participantes pertenecen a la categoría Pre Juvenil, que agrupa a estudiantes entre los 11 y 14 años, desde grado quinto de primaria hasta noveno de secundaria. Esta categoría es clave en el proceso formativo del deporte escolar, pues permite identificar talentos emergentes y fortalecer el vínculo entre educación, disciplina y actividad física.
Durante los dos días de competencia, se desarrollarán más de una decena de pruebas atléticas, divididas en modalidades de velocidad, salto, lanzamiento y pruebas combinadas. Entre ellas destacan:
Cada prueba representa un reto físico y mental para los estudiantes, quienes han entrenado durante meses bajo la guía de sus docentes y entrenadores. La diversidad de disciplinas permite que niños y niñas con diferentes habilidades encuentren su espacio y brillen en el escenario deportivo. Entre las instituciones con mayor número de inscritos se encuentran:
También participan colegios con fuerte arraigo comunitario como Puerto Rey, Las Gaviotas, Madre Laura, y Soledad Acosta de Samper, reafirmando que el deporte escolar es un puente entre territorios, culturas y generaciones.
Los Intercolegiados no solo son una vitrina deportiva, sino una plataforma de inclusión, identidad y reconocimiento. En cada zancada, salto y lanzamiento, los estudiantes expresan su compromiso con el deporte y su deseo de representar dignamente a sus comunidades. “Estos juegos son una oportunidad para que los niños del Caribe se vean como protagonistas, no solo como participantes. Aquí se construyen historias de superación, compañerismo y orgullo regional”, comentó una docente de la zona rural de Bolívar para los micrófonos de Mundo Deportes.
La jornada será acompañada por delegados del IDER, jueces deportivos, docentes, padres de familia y medios escolares, quienes documentarán cada momento con entusiasmo y esperanza.
Los mejores tiempos y marcas obtenidas en esta fase preliminar definirán quiénes avanzan a las fases regionales y nacionales. Para muchos, esta será la primera experiencia competitiva fuera de su colegio, y para otros, el inicio de una carrera deportiva que podría llevarlos a representar a Bolívar en escenarios nacionales.
Con el sol del Caribe como testigo y la pasión juvenil como motor, Cartagena abre sus pistas al futuro del atletismo escolar. Que empiecen los juegos, que corran los sueños.