El mundo del fútbol llora hoy la partida de Miguel Ángel Russo, técnico argentino que falleció a los 69 años en su domicilio, tras enfrentar en los últimos años una grave enfermedad.
Russo se encontraba bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado. Las semanas previas habían sido de complicaciones médicas relacionadas con el cáncer que le fue diagnosticado en 2017, tras su paso por Millonarios en Colombia.
Pese a su estado de salud, Russo continuó vinculado al mundo del fútbol, hasta que su cuerpo ya no pudo más. Su partida marca el final de una carrera extensa y llena de logros, que traspasó fronteras y dejó huella en clubes de varios países.
Una vida dedicada al fútbol:
Nacido el 9 de abril de 1956 en Lanús, jugó toda su carrera profesional como mediocampista en Estudiantes de La Plata, donde disputó 435 partidos. 
Como entrenador, dirigió más de 1.000 partidos en equipos de Argentina, Colombia, Paraguay, Perú y otros países.
Fue campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, uno de sus logros más recordados. 
En Colombia, mientras entrenaba a Millonarios, enfrentó su enfermedad personal mientras lideraba al equipo: obtuvo el título del Finalización 2017 y la Superliga 2018.
Dirigió también clubes como San Lorenzo, Rosario Central, Vélez, entre otros, dejando un legado de disciplina, carácter y amor por el fútbol.