El Olympique Lyon es uno de los clubes históricamente más potentes del futbol francés, ya se confirmó que no descenderá a segunda división por sus problemas económicos y que se mantendrá en la primera división, después de apelar ante la Dirección Nacional y de Gestión(DNCG) de la Liga de fútbol Profesional Francesa.
El pasado 24 de junio la DNCG anunció el descenso del Lyon a segunda división, todo siendo un descenso administrativo del siete veces campeón de Francia por los problemas económicos que tuvo el equipo, que tenía encima una deuda de 175 millones de euros y apeló con éxito aquella condena.
Según la que afirmó la DNCG, tomó la decisión “revocar el descenso administrativo” del Lyon al final de la temporada 2024-2025 y regular la nómina por fichajes dentro del presupuesto para la Ligue 1 en la temporada 2025-2026.
La directiva del Olympique Lyon celebró esta decisión y agradeció al organismo por reconocer la proyección de la nueva directiva del club, ya decidieron hacer una gestión más sólida en el futuro, con la nueva aparición de Michele Kang que llegó a la presidencia para remplazar el puesto de John Textor que salió luego de dimitir luego de 3 años en la dirigencia.
“La nueva directiva, respaldada por el compromiso y la dedicación de nuestros accionistas y prestamistas, agradece profundamente todo el apoyo recibido tanto dentro como fuera del club, en particular de sus aficionados, empleados, jugadores, socios y cargos electos. La decisión de hoy es el primer paso para restaurar la confianza en el Olympique de Lyon. Ahora podemos centrarnos en nuestros objetivos deportivos y prepararnos a fondo para la próxima temporada”, agregó la nueva directiva del club.
Esta apelación del Lyon también afecta al Crystal Palace de Inglaterra, que con esto queda a la espera de saber si jugará la Europa League la siguiente temporada. El equipo inglés ya parecía tener asegurada la plaza en la siguiente temporada, luego de ganar la FA Cup al Manchester City en mayo, pero rápidamente surgió la incertidumbre sobre si se le permitiría acceder debido a las normas de propiedad multiclub de la UEFA ya que Textor tiene participación en el club francés.
El club francés llegó a un acuerdo con la UEFA por lo que con esto aceptaba ser sacado de todas las competiciones europeas si su descenso a segunda se llegaba a confirmar, con la apelación una decisión de la UEFFA se hubiese podido dar la participación del Crystal Palace en la liga.