La tercera semana de la Vuelta a España 2025 sigue dejando huella para el ciclismo colombiano. Este miércoles 11 de septiembre, el huilense Harold Tejada se ubicó en el Top 20 de la etapa 18, una contrarreloj individual que fue recortada por motivos de seguridad, pero que no perdió intensidad ni protagonismo. Con un tiempo de 13:27, Tejada fue el mejor colombiano del día, quedando a solo 26 segundos del ganador de la jornada, el italiano Filippo Ganna, quien detuvo el cronómetro en 13:00.
La etapa 18 estaba originalmente diseñada para cubrir 27,2 kilómetros en Valladolid, pero la organización decidió reducirla a 12,2 km debido a condiciones climáticas y logísticas que comprometían la seguridad de los corredores. A pesar del recorte, la jornada mantuvo su carácter técnico y explosivo, favoreciendo a los especialistas en contrarreloj, pero también permitiendo que escaladores como Tejada minimizaran pérdidas y se mantuvieran competitivos.
La lucha por la etapa fue intensa entre los favoritos de la especialidad, mientras que los aspirantes al título general, como Jonas Vingegaard y João Almeida, pelearon cada segundo en busca de consolidar sus posiciones. En medio de ese escenario, Harold Tejada logró destacarse como el mejor escarabajo latinoamericano, demostrando que su preparación y consistencia lo mantienen firme en la pelea por el Top 10 de la clasificación general.
Con su actuación en la contrarreloj, Tejada se mantiene en la posición 12 de la general, a menos de 16 minutos del líder Vingegaard, y con opciones reales de escalar en las etapas de montaña que aún quedan. Su rendimiento ha sido constante durante toda la Vuelta, con destacadas actuaciones en las etapas de alta montaña y una capacidad de recuperación que lo ha convertido en uno de los corredores más sólidos del equipo Astana Qazaqstan Team.
“Me sentí fuerte, el ritmo fue alto desde el inicio. Quiero cerrar esta Vuelta dentro del Top 10”, declaró Tejada tras cruzar la meta, con la mirada puesta en las etapas decisivas que se avecinan.
La etapa 19 será una antesala a la etapa reina, con 161,9 kilómetros entre Rueda y Guijuelo, en un terreno ondulado que podría favorecer a los velocistas o a una fuga bien organizada. Para Tejada, será clave mantenerse en el grupo principal y reservar energías para la jornada de alta montaña que podría definir el podio final.
La etapa reina, programada para el sábado, incluirá puertos de primera categoría y desniveles exigentes, donde el colombiano podría recuperar tiempo y acercarse aún más al Top 10. Su equipo ha confirmado que trabajará para protegerlo y darle opciones de ataque si las condiciones lo permiten.
Además de Tejada, otros colombianos han tenido actuaciones destacadas en esta edición de la Vuelta, aunque sin la regularidad del huilense. La presencia nacional ha sido clave en fugas, apoyo de equipo y resistencia en etapas duras, pero es Tejada quien lidera el protagonismo cafetero en la clasificación general.
Su desempeño en la contrarreloj, una modalidad que históricamente ha sido esquiva para los escaladores colombianos, demuestra una evolución técnica y física que lo proyecta como uno de los referentes del ciclismo nacional en los próximos años.
La Vuelta a España entra en su recta final, y Harold Tejada sigue firme, con piernas, cabeza y corazón. En una etapa recortada, supo aprovechar cada kilómetro para demostrar que está listo para pelear entre los grandes. Colombia lo sigue, lo celebra y lo empuja. El sueño del Top 10 está más vivo que nunca.