¡Los Juegos Intercolegiados 2025 coronaron a los campeones de fútbol sala y fútbol de salón!
Cartagena de Indias, 30 de agosto de 2025 – La fase distrital de los Juegos Intercolegiados 2025 avanza con gran éxito, y este fin de semana, la emoción del fútbol sala y fútbol de salón llegó a su punto máximo con la coronación de los equipos campeones. Miles de estudiantes demostraron su talento, disciplina y pasión en intensas jornadas deportivas organizadas por la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) y la Secretaría de Educación Distrital.
Las finales se disputaron en el Centro Recreacional El Edén, después de reñidos partidos en distintos escenarios de la ciudad.
Múltiples campeones en fútbol sala y fútbol de salón
El fútbol sala reunió a 53 colegios, con la participación de 1.060 deportistas, de los cuales 9 equipos fueron de la rama femenina. Los resultados de las finales fueron:
* Prejuvenil femenino: I.E. Jorge Artel (campeón) venció 3-2 a Madre Laura.
* Juvenil femenino: I.E. Mercedes Abrego (campeón) derrotó 6-0 a María Cano.
* Prejuvenil masculino: I.E. Rosedal (campeón) se impuso 6-4 a Fernando de la Vega.
* Juvenil masculino: I.E. Dios es Amor (campeón) venció 4-1 a I.E. Manuela Vergara.
Por su parte, el fútbol de salón contó con la participación de 87 colegios y 1.900 deportistas, consolidándose como una de las disciplinas con mayor convocatoria. Los campeones fueron:
* Prejuvenil femenino: Benkos Biojó (campeón) venció 7-0 a Bertha Gedeón.
* Prejuvenil masculino: Colegio Bilingüe de Cartagena (campeón) superó 6-1 a Moderno del Norte.
* Juvenil femenino: Salesianos (campeón) ganó en penales (3-2) al Inem, tras un empate 1-1.
* Juvenil masculino: Fernando de la Vega (campeón) se impuso 6-1 a Jorge Artel.
Un futuro prometedor para el deporte cartagenero
Con más de 2.900 estudiantes participando en estas dos disciplinas, los Juegos Intercolegiados 2025 reafirman su impacto positivo en la ciudad. El director del IDER, Campo Elías Therán, destacó la importancia de estos eventos. “El deporte escolar es la base para formar ciudadanos integrales. Cada colegio, cada estudiante y cada partido que se vive en los Juegos Intercolegiados es una inversión en el futuro de Cartagena”, afirmó.
La Alcaldía de Cartagena y las entidades colaboradoras reiteran su compromiso con el deporte escolar, promoviendo hábitos saludables, el respeto, la sana competencia y los valores en la juventud de la ciudad