

Colombia ha sido uno de los países protagonistas en este mercado de fichajes, el país cafetero está moviendo grandes cantidades de dinero entre sus jugadores que están siendo deseados por los grandes clubes de Europa, Sudamérica y el mundo.
Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich por 75 millones, siendo el segundo colombiano más caro de la historia solo por detrás de Jhon Durán, e igualado con James en la segunda posición, el segundo fichaje más caro fue Richard Ríos por el Benfica con una suma de 30 millones, al igual que Luis Suárez que también fue al otro equipo de Lisboa, al Sporting por 25 millones.
Jhon Arias fue una de las grandes figuras del mundial de clubes, y hizo le fichar por el Wolverhampton de la Premier League por 22 millones, Nelson Deossa fue otra de las revelaciones del mundial de clubes y esto le sirvió para fichar por el Betis de España por 16 millones, Jorge Carrascal abandona el fútbol ruso para volver al continente, más específicamente al Flamengo de Brasil por 12 millones.
Jhon Durán salió cedido del Al-Nassr hacia el Fenerbahçe de Turquía, y aunque no es un fichaje, el club turco abonó 7 millones por su cesión, Oscar Cortés estuvo cedido en el Rangers de escocía, club que al final cerró su fichaje por 5,3 millones, mientras que Jordan Barrera es nuevo jugador del Botafogo por 3,4 millones. A falta de confirmación oficial, Lucumí está cerca de ser jugador del Sunderland de la Premier League por 22 millones.
En total entre estos jugadores se han movido 195,7 millones, si se confirma el fichaje de Jhon Lucumí por el Sunderland la cifra podría aumentar a 218 millones, siendo Colombia el segundo país sudamericano que más millones ha movido en este mercado solo por detrás de Brasil y uno de los países que más millones han movido en el mundo, demostrando el gran momento que están pasando nuestro jugadores y el interés que están generando en los principales clubes del mundo.