El Allianz Arena se viste de gala para recibir la quinta jornada de la Bundesliga, y aunque el Bayern Múnich llega como líder invicto y con cifras históricas, todas las miradas colombianas estarán puestas en un nombre: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro no solo ha conquistado a la afición bávara, sino que se ha convertido en una pieza clave del esquema ofensivo de Vincent Kompany, aportando desequilibrio, velocidad y carácter en cada presentación.
Desde su llegada al Bayern en el verano de 2025, Díaz ha demostrado que su talento no conoce fronteras. En apenas siete partidos oficiales, ha marcado cuatro goles y dado dos asistencias, siendo uno de los jugadores más influyentes del equipo. Su debut fue con título incluido: la Supercopa de Alemania, donde anotó el gol que sentenció la victoria ante Stuttgart.
Además, ha sido el jugador con más minutos disputados en el club (616), superando incluso a figuras como Harry Kane. Su regularidad y compromiso han sido reconocidos por Kompany, quien lo considera “fundamental en el ataque”.
Aunque Kane acapara los titulares con sus 13 goles en siete partidos, Díaz ha sido el complemento perfecto. En el último partido ante Hoffenheim, aunque no marcó, fue protagonista: generó tres remates al arco, uno pegó en el palo y otro fue atajado. Además, protagonizó una jugada que comenzó en su propia área y terminó en zona rival, comparada por algunos con las galopadas de Maradona.
Su capacidad para romper líneas, asistir y presionar lo han convertido en el socio ideal del delantero inglés. Y este viernes, ante Werder Bremen, se espera que vuelva a ser titular y tenga una nueva oportunidad para brillar.
El Bayern llega con 18 goles en cuatro partidos, récord absoluto en la Bundesliga. Díaz será parte del tridente ofensivo junto a Kane y Michael Olise, en un partido donde se espera una nueva goleada. Bremen, por su parte, ha tenido un inicio irregular, y aunque ha sido fuerte como visitante, enfrenta a un equipo que ha ganado sus últimos cuatro partidos en casa sin recibir goles.
Para Díaz, este partido representa una oportunidad de oro para reencontrarse con el gol y seguir consolidando su lugar en el once titular. Su rendimiento será clave para mantener el arranque perfecto del Bayern y seguir sumando puntos en la carrera por el título.
En una reciente entrevista, Díaz confesó que hubo conversaciones con otros clubes europeos antes de decidirse por el Bayern, incluyendo un interés del FC Barcelona. Finalmente, el club alemán pagó 75 millones de euros por su fichaje, apostando por su talento y proyección.
“Decidí muy objetivamente con lo que se venía para mi futuro, que era muy importante”, afirmó el colombiano.
Luis Díaz no solo representa el talento colombiano en Europa, sino que está escribiendo una nueva historia en uno de los clubes más grandes del mundo. Su impacto en el Bayern Múnich es innegable, y cada partido es una nueva página que puede acercarlo aún más a la élite del fútbol mundial.