Millonarios atraviesa una de sus etapas más críticas en los últimos años y necesita con urgencia reencontrarse con la victoria cuando reciba a Junior de Barranquilla en el Estadio El Campín por la octava jornada del Clausura 2025. La derrota por 2-1 ante Unión Magdalena en partido aplazado de la primera fecha profundizó la crisis del conjunto capitalino, que aún no ha ganado en el torneo (E1, P6) y ostenta el segundo peor ataque y defensa del campeonato. Esta situación llevó a la salida del técnico David González, y el banquillo ahora está en manos de Hernán Torres, quien asume el reto de revertir el rumbo.
En contraste, Junior llega como líder e invicto del certamen, mostrando la solidez que lo caracterizó en el Apertura. Aunque sus dos empates han sido como visitante, el “Tiburón” viene de vencer a Bucaramanga por 2-1 y mantiene el mejor promedio ofensivo del torneo con 16 goles en siete partidos. El equipo barranquillero confía en seguir sumando, aunque sabe que El Campín no ha sido terreno fácil: Millonarios está invicto en sus últimos 13 partidos como local ante Junior en todas las competiciones.
El historial reciente entre ambos es parejo, con dos triunfos por lado y un empate en los últimos cinco enfrentamientos. Junior ha evitado la derrota en los dos más recientes, pero Millonarios se aferra a su fortaleza histórica en casa para intentar salir del bache. A pesar de su mal momento, el joven Beckham Castro ha sido uno de los pocos puntos altos en el equipo bogotano, con dos goles en el semestre. Por parte de Junior, el paraguayo Guillermo Paiva suma tres goles y dos asistencias, siendo pieza clave en el ataque rojiblanco.
Sin bajas relevantes en ninguno de los dos planteles, el duelo promete intensidad y urgencia. Para Millonarios, es más que un partido: es una oportunidad de resurgir. Para Junior, es la ocasión de consolidar su liderato y romper una racha adversa en Bogotá.