El defensor central Nahuel Ferraresi, figura del São Paulo y referente de la Vinotinto, anticipó con emoción lo que se viene para Venezuela en las últimas dos fechas de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. “Van a ser dos partidos históricos para el fútbol venezolano”, declaró en entrevista con FIFA, refiriéndose a los duelos ante Argentina (4 de septiembre en Buenos Aires) y Colombia (9 de septiembre en Maturín).
Venezuela ocupa actualmente el séptimo lugar en la tabla de CONMEBOL con 18 puntos, lo que le permitiría disputar el torneo clasificatorio por las dos últimas plazas al Mundial. Sin embargo, Ferraresi no descarta la clasificación directa: “Tenemos un gran equipo, perfectamente capaz de sumar el máximo de puntos”, afirmó.
Para lograrlo, Venezuela necesita vencer a Argentina y esperar que Colombia no pase del empate ante Bolivia. Esa combinación abriría la posibilidad de jugarse el pase directo en un cara a cara contra los cafeteros en la última jornada.
Ferraresi, de 26 años y 1.90 m de estatura, atraviesa el mejor momento de su carrera. São Paulo adquirió sus derechos en enero de 2024, tras su paso por Manchester City y varios clubes de Uruguay, España y Portugal. Fue subcampeón mundial Sub-20 en 2017, anotando el gol decisivo en cuartos de final ante Estados Unidos.
Junto a Yeferson Soteldo y otros referentes, Ferraresi lidera una generación que busca llevar a Venezuela a su primera Copa Mundial de la FIFA™️. “Ser subcampeones del mundo fue algo grande, marcó una época, y queremos seguir haciendo historia con la selección”, concluyó. La Vinotinto tiene 180 minutos para cambiar su historia. Y Ferraresi lo sabe: el momento es ahora.