Por fin ha terminado la novela de la que tanto se habló en el verano y mercado de fichajes del fútbol europeo, todo inicio en julio del 2024, luego de que España ganara la Eurocopa con Nico Williams como figura. El Barcelona se interesó en Nico porque necesitaban un extremo y el Vasco cumplia con el perfil idóneo no solo por su estilo de juego sino por lo bien que se entendía tanto dentro como fuera del campo con Lamine Yamal, estrella del conjunto culé.
A pesar de todos los intentos del Barça, Nico prefirió quedarse en Bilbao porque el Barcelona no le garantizaba ser inscrito, y con esto, el club culé fichó a Dani Olmo que también fue figura en esa Eurocopa y que luego también tendría problemas con su inscripción. Con esta negatividad, el Barcelona ya había dado por cerrada la novela de Nico Williams hasta Junio del presente año que todo se activó otra vez.
El Barcelona seguía en busca de un extremo, las opciones que manejaban era Luis Díaz, Raphael Leão y Rashford, Nico ya había sido descartado por anteriormente preferir quedarse en su club, hasta que en junio de este año, su agente se contactó con los dirigentes del Barça para expresar que el jugador todavía tenía el deseo de unirse al club.
Teniendo en cuenta su edad, su precio y lo bien que se llevaba con los jugadores del Barça cada vez que iba a la selección, Nico era la mejor opción, y cuando todo parecía que su fichaje por fin cerraría se cayó otra vez y esta vez para siempre. ¿Pero que sucedió?
Al igual que en 2024 el Barcelona no le garantizaba al entorno de Nico ser inscrito, ya se había llegado a un acuerdo con el jugador, ya estaban los 58 millones para pagar la clausula, pero no la garantía para inscribirlo. El agente de Nico quería firmar una cláusula en la que si no lograban inscribir al jugador antes de la primera fecha de Liga, tenían la potestad de quedar libre e irse gratis al equipo que quisieran, obviamente el Barcelona rechazó esto, dejando en claro que no estaban seguros si Nico podría ser inscrito para la primera y eso fue lo que malogró las negociaciones.
Horas después Nico, firmó su renovación con el Athletic hasta 2035, un contrato de 10 años y su clausula pasará de 58 a 100 millones, lo que hace más difícil de pagar para el Barcelona con los problemas financieros que arrastra, con este nuevo contrato, Nico pasa a ser el jugador mejor pagado en toda la historia del Athletic de Bilbao y se queda para jugar Champions por primera vez con el equipo de su infancia, con el que ahora tendrá la oportunidad de convertirse en leyenda.