Apenas tiene 14 años, pero su historia ya parece la de un futbolista que lleva mucho camino recorrido. Omar Zaghloul nació en Inglaterra, creció entre culturas y hoy deslumbra en España con un talento que ha empezado a llamar la atención de la Selección Colombia Sub-15.
Su madre es colombiana, su padre egipcio, y de ambos heredó una mezcla que lo define dentro y fuera de la cancha: la alegría del fútbol latino y la disciplina del fútbol europeo. Desde muy pequeño, Omar mostró una conexión especial con el balón. En los parques de Londres comenzó a destacarse por su velocidad, su capacidad para decidir en segundos y una facilidad innata para el gol.
A los 10 años, su familia se trasladó a España, un cambio que marcaría su formación. En Madrid encontró el lugar perfecto para desarrollarse: entrenamientos exigentes, competencia constante y una cultura futbolera que lo impulsó a mejorar día a día. Allí empezó a brillar con Las Rozas CF, donde la temporada 2024/25 lo consagró como el máximo goleador del campeonato con 46 goles y 18 asistencias en 27 partidos.
Su rendimiento no pasó desapercibido. Los videos de sus partidos comenzaron a circular en redes sociales, y poco después llegó una noticia que cambiaría su vida: la Selección Colombia Sub-15 lo convocó para unirse a su proceso. Para él y su familia, fue un momento de orgullo y emoción. “Siempre hemos mantenido viva la conexión con Colombia”, dicen desde casa.
Hoy, Omar juega en el Rayo Alcobendas, uno de los clubes de formación más reconocidos de la capital española. En cada partido, luce el número 9 y una sonrisa que refleja su pasión por el fútbol. Sus compañeros lo describen como un líder silencioso, disciplinado y competitivo.
Más allá de las estadísticas, lo que más impresiona es su madurez. A sus 14 años, entiende que el talento sin esfuerzo no basta. Entrena extra todos los días, estudia jugadas de delanteros como Haaland y Luis Díaz, y sueña con seguir creciendo, paso a paso, sin saltarse etapas.
La historia de Omar Zaghloul es la de muchos niños de la diáspora colombiana: nacidos lejos, pero con el corazón puesto en los colores de su bandera. Y aunque su futuro apenas comienza, su presente ya ilusiona a quienes creen en la nueva generación del fútbol colombiano.