El medallista olímpico Óscar Figueroa, campeón en Río 2016 y uno de los atletas más emblemáticos de Colombia, fue oficialmente designado como Secretario General del Ministerio del Deporte, según confirmó el Gobierno Nacional el pasado 29 de agosto. Su nombramiento busca fortalecer el vínculo entre el alto rendimiento deportivo y la gestión pública, en un momento crítico para el sector.
Figueroa, administrador de empresas con especialización en dirección y gestión deportiva, ha trabajado en entidades como la Gobernación del Valle, la Defensoría del Pueblo, el Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá y la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, consolidando un perfil técnico y territorial que ahora se traslada al corazón de la política deportiva nacional.
La llegada de Figueroa se da en medio de un recorte presupuestal histórico: para el año 2026, el Ministerio del Deporte contará con apenas $312 mil millones, frente a los $468 mil millones de 2025 y los $550 mil millones de 2024, cuando alcanzó su punto más alto. La reducción responde a la baja ejecución de la cartera, que ha tenido cuatro ministras en tres años de gobierno, generando inestabilidad y falta de continuidad en los programas.
En marzo de este año, Figueroa se reunió con el presidente Gustavo Petro junto a otros medallistas olímpicos, proponiendo la creación de un programa nacional de profesores de educación física en colegios públicos, como estrategia para fortalecer el deporte escolar y la salud juvenil.
Su designación ha sido recibida con expectativa por el sector deportivo, que ve en él una figura con legitimidad, conocimiento técnico y capacidad de interlocución con atletas, federaciones y comunidades.
El reto será liderar desde la Secretaría General en un ministerio golpeado por la falta de ejecución, con un presupuesto limitado y una demanda creciente por políticas públicas que fortalezcan el deporte base, el alto rendimiento y la infraestructura territorial.