El 27 de agosto dará inicio al torneo de selecciones más importante del basket europeo, que estará hasta el 17 de septiembre, con las plantillas de las 24 selecciones ya definidas, esta nueva edición del Eurobasket promete mucho. Especialmente para las grandes figuras como Jokić, Dončić y Antetokounmpo.
Por parte de Jokić, nombrado MVP de la NBA 3 veces en los últimos 5 años, más precisamente en 2021, 2022 y 2024, y ocupando el segundo puesto en 2023 y 2025, tiene una cuenta pendiente con su selección, luego de obtener la medalla de plata en los juegos olímpicos de 2016 y la de bronce en los juegos de parís 2024, estará buscando el por fin salir campeón, luego del decepcionante noveno puesto en el Eurobasket de 2022, disputará la segunda edición de su carrera para al fin ganar un título.
Por otra parte Luka Dončić querrá seguir haciendo historia con Slovenia, con la que ya ganó el Eurobasket en 2017 con solo 18 años y sin todavía haber dado el salto a la NBA, en teoría Slovenia no parte como una de las grandes favoritas al torneo por un plantel debilitado, pero un jugador como Dončić en lo individual te da muchísimo, y más en el basket Fiba, siendo uno de las estrellas europeas que más diferencia marca en este formato.
Giannis Antetokounmpo tendrá el reto de liderar a Grecia a partes decisivas, de momento el alero griego no ha podido trasladar ese dominante poderío físico que sobresale en la NBA al basket fiba, donde le ha costado cada vez que juega a nivel de selecciones, donde nunca ha conseguido ninguna medalla, ni llegar a partes decisivas a pesar de haber 5 torneos con su selección.
Por otra parte la selección francesa, que viene de ser finalista y medalla de plata de los últimos juegos olímpicos de parís 2024, partía como gran favorita a este Eurobasket en la previa, sin embargo decidieron dejar afuera sus más grandes figuras como Victor Wembanyama, Rudy Gobert, Evan Fournier entre otros, llevando un equipo totalmente alternativo, que los baja de la candidatura al título.
Otras de las selecciones que pinta para ser sorpresa son la Finlandia de Lauri Markannen, quien las guió a un meritorio octavo puesto en el Eurobasket de 2022, junto a ellos parte la última campeona, la selección alemana que cuenta con las mismas figuras como los hermanos Franz y “Mo” Wagner, que junto a Dennis Schröeder, quien fue el MVP del ultimo Eurobasket, querrán revalidar el título.