Colombia celebra una nueva hazaña en el atletismo continental gracias a la brillante actuación de Pedro Marín, quien se consagró campeón de los 10.000 metros planos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Con un tiempo de 30 minutos y 57 segundos, el joven atleta cruzó la meta en primer lugar, dejando en alto el nombre del país en la pista del complejo deportivo paraguayo y reafirmando el potencial de una generación que no deja de sorprender.
La carrera, disputada bajo un cielo despejado y con una temperatura que rondaba los 26 grados, reunió a los mejores fondistas juveniles del continente. Desde el disparo de salida, Marín se mantuvo firme en el grupo de punta, administrando su ritmo con inteligencia y demostrando una madurez competitiva que contrasta con su corta edad. En los últimos 800 metros, lanzó un ataque sostenido que lo separó de sus rivales, asegurando una ventaja que mantuvo hasta el cierre con una zancada potente y decidida.
Este triunfo no solo representa una medalla de oro para Colombia, sino también un mensaje claro sobre el trabajo que se viene realizando en el desarrollo del atletismo juvenil. Marín, oriundo de Boyacá, ha sido parte de procesos formativos impulsados por el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Atletismo, que han apostado por el talento regional y la preparación integral de sus atletas. Su victoria en Asunción es el resultado de años de disciplina, acompañamiento técnico y convicción personal.
La delegación colombiana celebró con emoción el logro de Marín, quien se mostró agradecido por el respaldo recibido y dedicó su medalla a su familia, entrenadores y al país. “Esta medalla es para todos los que creen en el deporte como camino de transformación. Hoy corrí por Colombia, por mi tierra y por cada joven que sueña con representar a su gente”, expresó el atleta tras recibir el oro.
Con este resultado, Colombia suma una nueva presea dorada en el medallero general de Asu2025, fortaleciendo su presencia en disciplinas de fondo y consolidando su posición como potencia emergente en el atletismo juvenil. El triunfo de Pedro Marín se une a otras actuaciones destacadas de la delegación nacional, que ha brillado en karate, esquí náutico y lucha grecorromana, mostrando diversidad, carácter y compromiso.
La pista paraguaya fue testigo de una carrera memorable, pero también de un momento simbólico para el deporte colombiano. Pedro Marín no solo ganó una competencia: tejió una historia de esfuerzo, identidad y orgullo que quedará grabada en la memoria de Asu2025 y en el corazón de quienes creen que correr también es una forma de construir país.