A medida que se acerca el Mundial 2026, muchos aficionados se preguntan por qué las selecciones sudamericanas ya tienen definidos sus cupos, mientras que en Europa apenas
A medida que se acerca el Mundial 2026, muchos aficionados se preguntan por qué las selecciones sudamericanas ya tienen definidos sus cupos, mientras que en Europa apenas se empieza a hablar de clasificados. ¿Cómo es posible que Inglaterra sea el único equipo europeo con boleto asegurado, mientras países como Brasil, Argentina y Uruguay ya están celebrando su pase?
La respuesta está en las diferencias estructurales entre las confederaciones, especialmente entre CONMEBOL (Sudamérica) y UEFA (Europa). Aunque ambos compiten por un lugar en el mismo torneo, sus caminos hacia el Mundial son muy distintos.
FORMATO DE ELIMINATORIAS: MENOS EQUIPOS, MÁS PARTIDOS
CONMEBOL cuenta con solo 10 selecciones nacionales, lo que permite organizar un sistema de todos contra todos. Cada equipo juega 18 partidos (ida y vuelta), acumulando puntos como en una liga. Este formato es directo, sin grupos ni fases posteriores.
– Los seis primeros clasifican directamente.
– El séptimo va a un repechaje intercontinental.
– Las eliminatorias comenzaron en 2023 y se desarrollan de forma continua hasta 2025.
Este sistema permite que los equipos acumulen puntos rápidamente y que los clasificados se definan con anticipación, especialmente cuando hay una diferencia clara en rendimiento entre los primeros y los últimos.
EN EUROPA, EL CAMINO ES MÁS LARGO Y COMPLEJO
La UEFA, por su parte, tiene más de 50 selecciones compitiendo por 16 cupos directos. Para organizar esta cantidad, se divide en 12 grupos, donde solo el primero clasifica directamente. Los segundos deben disputar un repechaje que se juega meses después.
Además, el calendario europeo está más fragmentado:
– Las fechas FIFA se reparten entre septiembre, octubre y noviembre.
– Algunos grupos se definen en la última jornada.
– El repechaje se juega en marzo del año siguiente.
Esto significa que, aunque algunas selecciones europeas tengan campañas sólidas, no pueden asegurar su clasificación hasta que se completen todos los partidos del grupo.
Por eso, CONMEBOL suele definir sus clasificados antes que la UEFA, incluso cuando el Mundial está a más de seis meses de distancia.
se empieza a hablar de clasificados. ¿Cómo es posible que Inglaterra sea el único equipo europeo con boleto asegurado, mientras países como Brasil, Argentina y Uruguay ya están celebrando su pase?
La respuesta está en las diferencias estructurales entre las confederaciones, especialmente entre CONMEBOL (Sudamérica) y UEFA (Europa). Aunque ambos compiten por un lugar en el mismo torneo, sus caminos hacia el Mundial son muy distintos.
FORMATO DE ELIMINATORIAS: MENOS EQUIPOS, MÁS PARTIDOS
CONMEBOL cuenta con solo 10 selecciones nacionales, lo que permite organizar un sistema de todos contra todos. Cada equipo juega 18 partidos (ida y vuelta), acumulando puntos como en una liga. Este formato es directo, sin grupos ni fases posteriores.
– Los seis primeros clasifican directamente.
– El séptimo va a un repechaje intercontinental.
– Las eliminatorias comenzaron en 2023 y se desarrollan de forma continua hasta 2025.
Este sistema permite que los equipos acumulen puntos rápidamente y que los clasificados se definan con anticipación, especialmente cuando hay una diferencia clara en rendimiento entre los primeros y los últimos.
EN EUROPA, EL CAMINO ES MÁS LARGO Y COMPLEJO
La UEFA, por su parte, tiene más de 50 selecciones compitiendo por 16 cupos directos. Para organizar esta cantidad, se divide en 12 grupos, donde solo el primero clasifica directamente. Los segundos deben disputar un repechaje que se juega meses después.
Además, el calendario europeo está más fragmentado:
– Las fechas FIFA se reparten entre septiembre, octubre y noviembre.
– Algunos grupos se definen en la última jornada.
– El repechaje se juega en marzo del año siguiente.
Esto significa que, aunque algunas selecciones europeas tengan campañas sólidas, no pueden asegurar su clasificación hasta que se completen todos los partidos del grupo.
Por eso, CONMEBOL suele definir sus clasificados antes que la UEFA, incluso cuando el Mundial está a más de seis meses de distancia.
Síguenos en nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/mundodeportescol?igsh=OXJ5aTJsNHhuZ2Q4
https://www.facebook.com/share/1AHYzcreiB/?mibextid=wwXIfr
https://www.tiktok.com/@mundodeportescol?_t=ZS-90bHMxKFezw&_r=1