El ultimo Grand Slam del año, ya se puso en marcha en territorio estadounidense este torneo que irá hasta el 8 de septiembre, en Nueva York, vió como campeón en 2024 al número 1 del ranking ATP, Jannik Sinner, y que como es de costumbre tiene mucha participación Sudaméricana.
Argentina
El país Río Platense como es de costumbre es el país sudamericano con más representantes en este tipo de torneo con 8 participantes, con Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Camilo Ugo Carabelli, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Federico Gómez, esto por parte de la rama masculina, por parte del cuadro femenino tienen la representación de Sierra Solana.
Colombia
El camino de Colombia en el Us Open lo abrió Maria Camila Osorio ante Lulu Sun, la cual fue eliminada en primera ronda, Emiliana Arango también fue eliminada en primera ronda por la polaca Iga Swiatek, y el único representante masculino Daniel Elahi Galán, también fue eliminado en primera ronda al caer ante el Belga Raphael Collignon.
Chile
Solo fue con dos representantes ante Us Open y ambos por parte de la rama masculina, Nicolás Jarry quien fue eliminado en primera ronda y en 3 sets contra el checo Jakub Mensik, y por otra lado Alejandro Tabilo se enfrentará al número 3 del mundo, Alexander Zverev en una serie donde parte muy en desventaja.
Bolivia
Bolivia dijo presente con Hugo Dellien, quien fue eliminado en primera ronda contra el polaco Kamil Majchrzak en un dignisimo cuarto set, en el que el Boliviano demostró un gran nivel.
Brasil
Solo fue con una representante a este Us Open, se trata de Beatriz Haddad Maia, quien para muchos es la máxima referente del tenis femenino sudamericano, algo que demostró derrotando a la británica Sonay Kartal, siendo una de las pocas sudamericanas tanto en femenino, como en masculino, en superar la primera ronda.
Perú
Fue a la cita con Ignacio Buse, quien hizo historia al clasificarse desde la fase previa, pero que cayó en primera ronda ante uno de los mejores tenistas del mundo como lo es Ben Shelton.