Algunos jugadores aprovecharon la oportunidad que les dio Nestor Lorenzo, otros dejaron muchas dudas y no parecen tener su puesto claro en la Copa del Mundo.
Con sus pros y sus contras terminaron las Eliminatorias Sudamericanas pata la Selección Colombia, pero con la satisfacción de cumplir el deseo de estar en el torneo más importante a nivel de selecciones, llegando la tercer lugar de eliminatorias y sobretodo por encima de una selección grande como lo es Brasil.
Quedan atrás las quejas, el bache, los seis partidos con el gol refundido, las quejas, los lamentos. Ahora es todo, como dijo el técnico Néstor Lorenzo, el durísimo trabajo de carpintería que es armar un equipo competitivo para el Mundial 2026.
Mucho se ha dicho que en el lateral derecho es Daniel Muñoz y alguien más para casos de extrema urgencia. Resulta que sí, que cuando se juega en la Premier League y se es figura y campeón de FA Cup con el modesto Crystal Palace, no hay mayor discusión. Pero la realidad es que el antioqueño no ha vuelto a ofrecer, recientemente, un partido redondo en marca y en ataque. Además esas situaciones de emergencia son comunes por sanción, como pasó contra Bolivia. Al DT le agrada Santiago Arias, pero la intensidad de un Mundial no se parece a nada local en Brasil y puede costarle. A Andrés Román lo volvió a mandar a la tribuna el DT, lo que hace pensar que no le gusta.
Lo que es un hecho es que, después de los cuatro goles a Venezuela, difícilmente saldrá Luis Suárez de una convocatoria. El otro fijo es Jhon Córdoba, que le cumple más funciones al DT. Así que la discusión es un cupo para varios candidatos. Si Jhon Durán quiere el puesto puede ser suyo, pues se trata de un atacante top que busca revancha. Pero la cabeza la ha tenido en otra parte últimamente y eso genera dudas.
El DT probó a Dayro Moreno pero pareció un llamado medio populista, ya que apenas le dio minutos. Además, estará cerca de los 41 en 2026, ¿es realmente una carta para el recambio en el futuro? Más lejos aún parece Rafael Santos Borré, otro que se ha ido relegando por falta de continuidad.
Mientras en algunas posiciones hay superávit, en otros hay una preocupante escasez. El extremo por derecha estuvo siempre en discusión y a Lorenzo pareció darle tranquilidad apostar por Luis Sinisterra, aunque las lesiones y el paso atrás que dio desde la Premier League al fútbol brasileño le pesarán sin duda. No quiere el DT que Jhon Arias juegue en su posición natural, como atacante, aunque pudiera ser el que va moviendo el equipo de banda a banda. Así que la incertidumbre es total. Ya han probado a Andrés Gómez, pero es otro que dejó Europa para tener minutos en Brasil y se tomará su tiempo. ¿Marino Hinestroza? Es otra apuesta pensando en el recambio pero el del 2024 dista mucho del que hemos visto en esta temporada. Duro panorama.