

La Supercopa Juvenil FCF 2025 entra en su fase decisiva, y mientras los equipos luchan por alcanzar la gran final, tres nombres propios se han robado los reflectores por su capacidad goleadora. Se trata de Jhon Sebastián Palacios (Fortaleza CEIF), Frank David Ruiz (Once Caldas) y Cristian Peñate (Junior de Barranquilla), quienes comparten el liderato de artilleros con 13 goles cada uno, convirtiéndose en los máximos anotadores del torneo hasta el momento.
JHON SEBASTIÁN PALACIOS – FORTALEZA CEIF
El delantero de Fortaleza CEIF ha sido una de las revelaciones del campeonato. Con potencia física, lectura de juego y una capacidad de definición notable, Palacios ha marcado en casi todos los partidos disputados por su equipo. Su actuación más destacada fue el triplete ante Tigres FC, que no solo consolidó su lugar en la tabla de goleadores, sino que también fue clave para la clasificación de Fortaleza a semifinales. Su estilo combina agresividad ofensiva con inteligencia táctica, lo que lo convierte en una amenaza constante para las defensas rivales.
FRANK DAVID RUIZ – ONCE CALDAS
El atacante de Once Caldas ha sido el motor ofensivo del equipo manizaleño. Ruiz se caracteriza por su movilidad, capacidad de desmarque y precisión en el área. Su doblete en el partido de ida frente a Millonarios Sub-20 fue fundamental para mantener viva la serie, que terminó definiéndose por penales tras un global de 5-5. Ruiz no solo aporta goles, sino también liderazgo y experiencia en momentos clave, siendo una figura determinante en el esquema del técnico juvenil de Once Caldas.
CRISTIAN PEÑATE – JUNIOR DE BARRANQUILLA
El joven barranquillero ha sido sinónimo de eficacia. Cristian Peñate ha convertido goles en partidos cerrados, destrabando encuentros con su olfato goleador y capacidad de anticipación. Su presencia en el área es constante, y su frialdad para definir lo ha convertido en uno de los jugadores más temidos del torneo. Junior Sub-20 ha encontrado en él un referente ofensivo que no solo marca, sino que también genera juego y espacios para sus compañeros.
Con las semifinales en puerta, todo indica que esta carrera por el botín de oro será tan emocionante como la lucha por el título. Los tres goleadores siguen en competencia, lo que abre la posibilidad de que alguno se despegue en los próximos partidos. Además, el rendimiento de estos jóvenes talentos está siendo seguido de cerca por clubes profesionales, entrenadores y medios especializados, que ya los perfilan como futuras promesas del fútbol colombiano.
La Supercopa Juvenil FCF no solo es una vitrina de talento, sino también un espacio de formación integral. Los goles de Palacios, Ruiz y Peñate no solo representan cifras, sino también historias de esfuerzo, disciplina y sueños en construcción. Cada anotación es parte de un proceso que involucra entrenadores, familias, instituciones y comunidades que apuestan por el deporte como herramienta de transformación.