Por Yomar Edna
Estamos a solo 7 días del inicio oficial de la competición de uno de los mayores espectáculos del deporte rey. La serie de apertura, que tiene lugar en Seúl, Corea del Sur, entre los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego, marcó el comienzo oficial del gran espectáculo. Los Dodgers, favoritos al título, se llevaron la victoria 5-2 ante los Padres.
El Día de Apertura está programado para el 28 de marzo, cuando todos los demás equipos comiencen a competir y dé comienzo la temporada 2024 del mejor béisbol del mundo. Los actuales campeones son los Rangers de Texas. Se espera que este año esté lleno de emociones en la Gran Carpa, ya que los equipos se han reforzado de manera significativa. La lucha por llegar al Clásico de Otoño será reñida, con movimientos como el de Shohei Ohtani a los Dodgers, con un contrato de 700 millones de dólares, convirtiéndolo en el deportista mejor pagado en la actualidad, y el de Juan Soto por los Yankees de Nueva York, entre otros nombres, que ilusionan a los fanáticos de la pelota caliente.
¿Cuáles peloteros colombianos formarán parte de las Grandes Ligas?
Hasta el momento, solo tres nombres representarán a nuestro país y a sus equipos en la temporada regular. Harold Ramírez (Tampa Bay Rays), José Quintana (Mets) y Giovanny Urshela (Tigres de Detroit) son los nombres que estarán desde el Día de Apertura. No puede faltar Elías Díaz Soto, colombo venezolano catcher de la selección Colombia, quien se mostró orgulloso de su raíces colombianas, luego de ser MVP del “Star Game de 2023”. Elias pertenece a la divisa Rockies de Colorado.
Dos días antes del primer encuentro las organizaciones de Grandes Ligas darán a conocer las nóminas completas de todos los equipos para iniciar el “Big Show 2024”.
Como evento destacado, el lanzador José Quintana será el abridor de su equipo en el primer juego de la temporada, cuando los Metropolitanos reciban a los Cerveceros de Milwaukee.